Digitalización del sistema de salud

Digitalización del sistema de salud público en CABA

El Ministerio de Salud porteño continúa impulsando un proceso de modernización clave, la digitalización del sistema público de salud. Con el objetivo de optimizar la atención, reducir los tiempos de espera y mejorar la calidad de las decisiones clínicas. Conectividad entre hospitales, historia clínica electrónica, trazabilidad de medicamentos y estudios centralizados. La transformación digital avanza en toda la red sanitaria porteña.

Así, cada vez más hospitales y centros de salud de la Ciudad estarán conectados a través de una red única. Lo que permite una atención más integrada, segura y eficiente para todas las personas que se atienden en el sistema público. Más conectividad es mejor atención, menor espera y decisiones clínicas más seguras.

Una de las principales herramientas de este proceso es la Historia Clínica Electrónica (HIS). Ya se implementó en todos los CeSACs y en los servicios ambulatorios de los hospitales públicos. Este sistema permite centralizar la información médica de cada paciente, incluyendo turnos, estudios y medicación. Lo que facilita un seguimiento clínico más completo y seguro.

En paralelo, se está poniendo en marcha un sistema digital de trazabilidad de medicamentos y prescripción electrónica. Conectará a todas las farmacias de los CeSACs. Esta medida mejora la organización interna y refuerza la seguridad de cada receta.

Otro de los ejes clave es la digitalización del almacenamiento de imágenes médicas. Un nuevo sistema permitirá compartir radiografías, tomografías y resonancias entre distintos efectores. Haciendo así que los estudios estén disponibles en toda la red pública, sin necesidad de repetirlos.

Además, los laboratorios de la Ciudad ya trabajan con turnos digitales y resultados que pueden ser consultados de forma online. Esta iniciativa permite un acceso más ágil, ordenado y eficiente a los análisis clínicos.

Por último, ya está funcionando en más de 20 hospitales el sistema Fila BA, que organiza digitalmente la atención en los ingresos a los centros de salud. Mejorando así la circulación y reduciendo los tiempos de espera.

La digitalización del sistema de salud público de la Ciudad sigue consolidándose como una política clave para garantizar una atención cada vez más integrada, segura y de calidad.

Leave A Comment

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com