Código QR en farmacias

Código QR en farmacias: se presentó el plan de trabajo y fiscalización

Autoridades del Ministerio de Salud, la Secretaría de Comercio y la Subsecretaría de Defensa del Consumidor mantuvieron una reunión con las cámaras farmacéuticas Fefara y COFA. Fue para avanzar en la implementación del código QR obligatorio en farmacias. En el marco de las políticas de simplificación normativa y acceso a la información que impulsa la actual gestión.

Durante la reunión, el Gobierno informó que ya se encuentra diseñado el Plan de Fiscalización, que se implementará en todo el país. Este plan pondrá especial énfasis en verificar que el código QR se ubique correctamente, en un lugar muy visible, claro y de fácil acceso para el consumidor. Conforme a lo que dispuso la Resolución 4/2025 de la Secretaría de Comercio, que establece criterios precisos sobre la exhibición de precios en los comercios.

El encuentro tuvo como objetivo presentar el plan de trabajo, comunicación y fiscalización. Con foco en garantizar que cada consumidor pueda acceder, de forma ágil, transparente y en tiempo real. A la lista actualizada de precios de medicamentos directamente en los puntos de venta. Esta medida se enmarca asimismo en una estrategia nacional de digitalización de servicios y simplificación normativa, orientada a mejorar la experiencia del ciudadano en el sistema de salud.

Además, como parte del enfoque integral del plan, se prevé el fortalecimiento de las acciones de educación y concientización al consumidor. Haciendo uso de herramientas como la Escuela Argentina de Educación en Consumo (EAEC). Esta colabora en la promoción de buenas prácticas y en la formación ciudadana para un consumo informado.

“Esta iniciativa ratifica el trabajo coordinado entre el Ministerio de Salud y la Secretaría de Comercio. Y se enmarca en los objetivos estratégicos de la gestión del presidente Javier Milei, que impulsa un cambio cultural profundo en la relación entre el Estado, los consumidores y el mercado. Promoviendo un entorno más transparente, equitativo, con más información y centrado en la libertad de elección”. Así concluyo la cartera que conduce Mario Lugones.

A comienzos de abril, a través de la resolución 2/2025, se estableció que todas las farmacias deberán exhibir un código QR. De manera de permitir a los consumidores acceder a la lista de precios completa de los medicamentos que comercializan.

“El Estado no tiene que decir qué comprar ni cuánto pagar, pero sí debe asegurar que todos los actores del mercado operen con las mismas reglas”, remarcó Salud. “La transparencia en la información no solo fomenta una competencia más equitativa entre los proveedores. También mejora el acceso a los medicamentos y, en consecuencia, la salud de la población”.

Esta nueva herramienta complementa el desarrollo del “Buscador de Precios de Medicamentos” alojado en la web del Ministerio. Tan solo en los primeros 60 días de implementación procesó 129.400 búsquedas. Con dicha interfaz se logró que los ciudadanos puedan consultar el precio de todos los medicamentos disponibles en el mercado.

Leave A Comment

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com