
Cáncer de mama: reducen un 53% el riesgo de recaída con Enhertu de AstraZeneca y Daiichi Sankyo
- curecompass
- 19 octubre, 2025
- I+D, Medicina
- Astra Zeneca, Cáncer de mama, Daiichi Sankyo, Enhertu, Portada
- 0 Comments
El medicamento biológico mostró resultados superiores a Kadcyla y refuerza la apuesta de ambas farmacéuticas por los conjugados anticuerpo-fármaco como alternativa a la quimioterapia.
AstraZeneca y Daiichi Sankyo anunciaron datos positivos sobre su fármaco Enhertu (trastuzumab deruxtecán) en el tratamiento del cáncer de mama temprano HER2 positivo, según resultados presentados en el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO). Los hallazgos marcan un avance hacia un enfoque potencialmente curativo en estadios iniciales de esta enfermedad, que representa entre el 15% y el 20% de todos los casos de cáncer de mama.
En un ensayo de fase avanzada, Enhertu logró reducir en 53% el riesgo de recurrencia de la enfermedad invasiva o muerte frente a Kadcyla (ado-trastuzumab emtansina), de Roche, en pacientes con cáncer de mama HER2 positivo en alto riesgo que persistía tras cirugía y tratamiento inicial. A los tres años del tratamiento, el 92,4% de las pacientes tratadas con Enhertu seguían vivas y libres de enfermedad, comparado con el 83,7% de aquellas que recibieron Kadcyla.
Enhertu pertenece a la clase de medicamentos ADC (conjugados anticuerpo-fármaco), también conocidos como “misiles dirigidos”, por su capacidad de atacar de forma específica las células cancerosas sin dañar las sanas, a diferencia de la quimioterapia tradicional.
Los resultados se refuerzan con un segundo estudio, en el que las pacientes que recibieron Enhertu antes de la cirugía lograron una respuesta patológica completa del 67,3%, frente al 56% obtenido con quimioterapia estándar, y experimentaron menos efectos adversos graves.
Para AstraZeneca, estos hallazgos consolidan tanto el potencial de Enhertu como la viabilidad de su estrategia en torno a los ADC. “Esta visión que tenemos, de que los conjugados anticuerpo-fármaco reemplacen la quimioterapia en múltiples escenarios, se está materializando”, afirmó Susan Galbraith, vicepresidenta ejecutiva de I+D oncológico de AstraZeneca.
El entusiasmo fue compartido por Ken Keller, jefe global de Oncología de Daiichi Sankyo, quien declaró: “En cualquier ámbito donde la quimioterapia tiene actividad, nos preguntamos si nuestros ADC DXd pueden hacer más. Esa es la dirección que guiará nuestras decisiones”.
Las compañías ya trabajan en un amplio programa regulatorio internacional para ampliar las indicaciones de Enhertu. Keller subrayó que “la adopción no es la preocupación, sino garantizar que los países puedan costear y reembolsar el tratamiento”.
Enhertu ya está aprobado en más de 75 países y sus ventas globales combinadas alcanzaron los 3.750 millones de dólares en 2024, abarcando indicaciones en cáncer de mama, pulmón no microcítico y gástrico. Con estos nuevos resultados, AstraZeneca y Daiichi Sankyo refuerzan su liderazgo en la oncología de precisión, abriendo el camino hacia terapias dirigidas más efectivas y menos tóxicas en etapas tempranas del cáncer.
Leave A Comment