
Campaña nacional de Unidos x el Cáncer
- Redacción
- 2 septiembre, 2025
- Campañas
- Asociación Civil Sostén, Fundación Donde Quiero Estar, Portada, Recetá Organizaciones Sociales, Unidos x el Cáncer
- 0 Comments
La red Unidos x el Cáncer presentó oficialmente la campaña nacional Recetá Organizaciones Sociales. Con el objetivo de visibilizar y potenciar el rol de las organizaciones de pacientes en el acompañamiento a personas que estén cursando alguna enfermedad oncológica.
La iniciativa invita a médicos, enfermeros y demás profesionales de la salud a recomendar activamente a las organizaciones que integran la red. Como parte de un abordaje integral del paciente oncológico. El lema es claro: “Recetá organizaciones sociales, recetá acompañamiento”.
“Cada persona con cáncer necesita mucho más que un tratamiento médico. Requiere contención emocional, asesoramiento sobre derechos, ayuda con trámites y aspectos burocráticos complejos. Y también acceso a redes comunitarias para compartir experiencias y aprender de los demás. Con esta campaña queremos visibilizar y potenciar la enorme labor que llevan adelante organizaciones civiles en todo el país como actores clave del sistema”. Así lo señaló María de San Martín, coordinadora de Unidos x el Cáncer y directora de la Fundación Donde Quiero Estar.
La campaña de Unidos x el Cáncer se difundirá en redes sociales, hospitales, consultorios, salas de espera y espacios comunitarios de distintas provincias. Mediante afiches, folletos y tarjetas informativas. El objetivo es que cada paciente reciba el tratamiento para tratar su enfermedad, pero también todo el acompañamiento humano que merece.
En Argentina se diagnostican alrededor de 130.000 nuevos casos de cáncer cada año. Y persisten desafíos en términos de prevención, diagnóstico a tiempo y acceso equitativo al cuidado. Lo que refuerza la necesidad de un abordaje integral y coordinado.
Unidos por el Cáncer nació en 2020 con 11 organizaciones y hoy agrupa a más de 150 entidades de todas las jurisdicciones del país. Estas brindan servicios gratuitos de asistencia, contención y asesoramiento a pacientes y sus familias. Desde su creación, la red impulsó mejoras concretas en la entrega de medicación, la inclusión de nuevos fármacos en listados oficiales. Así como la apertura de canales directos de comunicación con autoridades sanitarias para agilizar gestiones.
“Nuestro propósito es tender puentes entre el sistema de salud y la sociedad. Cuando los profesionales incorporan en su práctica la recomendación de una organización social, suman una capa esencial de apoyo para transitar el cáncer. Frente a los enormes desafíos que atraviesan los sistemas de salud, podemos ser parte de la solución al descomprimir la atención médica. Brindando asesoramiento administrativo y acompañamiento emocional. Una enfermedad oncológica impacta en todos los aspectos de la vida del paciente y de su familia. Pero muchas veces estos temas quedan fuera del tiempo y el alcance de una consulta médica”. Así lo destacó María Alejandra Iglesias, coordinadora de Unidos x el Cáncer y presidenta de la Asociación Civil Sostén.
Leave A Comment