Boston Pharmaceuticals

Boston Pharmaceuticals vendió medicamento a GSK por US$ 2.000 millones

La farmacéutica británica GSK anunció la finalización de la adquisición de efimosfermina alfa a la estadounidense Boston Pharmaceuticals por US$ 2.000 millones. Efimosfermina es un medicamento de especialidad en investigación, listo para la fase III, y potencialmente el mejor en su clase. Con destino al tratamiento y la prevención de la progresión de la enfermedad de Lyme (ELS).

Efimosfermina es un novedoso análogo del factor de crecimiento de fibroblastos 21 (FGF21), de administración mensual. En desarrollo clínico para el tratamiento de la esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica (MASH), incluyendo cirrosis. Y su futuro desarrollo en la enfermedad hepática relacionada con el alcohol (ALD), ambas formas de SLD. Actualmente, la MASH y la ALD tienen opciones de tratamiento limitadas y son asimismo las principales causas de trasplante de hígado en EEUU. Lo que representa entonces una carga y un costo significativos en el uso de la atención médica.

GSK, basándose en su trabajo en genética humana y fenotipado de enfermedades, cree que la efimosfermina tiene potencial para abordar las etapas más avanzadas de la SLD. Gracias a su mecanismo de acción antifibrótico directo, Así, ve una oportunidad en la combinación con GSK’990, un tratamiento de ARNip en desarrollo para otros subgrupos de pacientes con SLD.

 “El cierre de nuestra adquisición de efimosfermina alfa representa una expansión significativa de nuestra cartera de productos en hepatología. Con destino a abordar factores esteatósicos y virales de la enfermedad hepática. Efimosfermina representa una oportunidad clave de crecimiento para GSK. Con múltiples opciones de desarrollo y un posible primer lanzamiento en 2029. Esperamos aprovechar el potencial de este medicamento para los pacientes”. Así lo indicó Kaivan Khavandi, vicepresidente senior y director global de I+D en Respiratorio, Inmunología e Inflamación de GSK.

GSK impulsa la innovación para diversas enfermedades inmunomediadas aprovechando la ciencia del sistema inmunitario y tecnologías avanzadas. La incorporación de efimosfermina amplía aún más la cartera de productos de GSK para abordar enfermedades fibroinflamatorias en hígado, pulmón y riñón, un enfoque clave para la compañía.

GSK adquirió BP Asset IX, una filial de Boston Pharmaceuticals, para acceder a efimosfermina. La contraprestación total en efectivo para esta adquisición asciende a hasta US$ 2.000 millones. Comprende un pago inicial de US$ 1.200 millones y hasta US$ 800 millones en pagos por hitos de éxito. GSK también será responsable de los pagos por hitos de éxito, así como de las regalías escalonadas por efimosfermina adeudadas a Novartis Pharma.

Efimosfermina es una inyección subcutánea en investigación, de administración mensual, de una variante de acción prolongada del FGF21. Se diseñó para regular vías metabólicas clave para disminuir la grasa hepática, mejorar la inflamación hepática y revertir la fibrosis hepática en pacientes con MASH. Efimosfermina se encuentra actualmente en ensayos clínicos para la fibrosis de moderada a avanzada, incluyendo la cirrosis, y no se aprobó a nivel mundial.

Leave A Comment

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com