Argo Biopharma

Argo vende activos cardiovasculares a Novartis por US$ 5.200 millones

Argo Biopharma anunció la firma de una nueva colaboración estratégica con Novartis para múltiples activos cardiovasculares de su cartera por US$ 5.200 millones. Argo es una empresa china de biotecnología en fase clínica centrada en el desarrollo de terapias de ARNip de última generación. Los nuevos acuerdos se suman a la colaboración existente entre ambas compañías y constituyen su tercera transacción que incluye activos de la cartera de Argo.

“Esta nueva colaboración refuerza aún más el motor de innovación que Argo desarrolló para ofrecer terapias de ARNip de primera clase. A la vez que construye un equipo de desarrollo clínico de primer nivel en múltiples geografías. La ambición de Argo es convertirse en una empresa biotecnológica global. Y las actividades de desarrollo corporativo son un componente importante para ampliar el alcance de nuestras terapias de ARNip hepáticas y extrahepáticas”. Así lo indicó Dongxu Shu, cofundador, presidente del consejo de administración y director ejecutivo de Argo Biopharma.

Por su parte, Shaun Coughlin, director global de Cardiovascular y Metabolismo de Novartis Biomedical Research, indicó que “los ARNip de acción prolongada se diseñaron para actuar de forma profunda y duradera sobre las proteínas causantes de enfermedades. Representan un importante cambio de paradigma en la prevención y el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares. Nos entusiasma continuar nuestra colaboración con Argo a través de estos nuevos acuerdos, que incluyen moléculas adicionales. Novartis se compromete a impulsar tratamientos innovadores para pacientes con enfermedades cardiovasculares. Y nuestra colaboración con Argo refuerza aún más nuestros esfuerzos para desarrollar nuevas terapias potenciales que aborden necesidades médicas no cubiertas”.

Esta colaboración incluye una opción otorgada a Novartis para licenciar los derechos fuera de China sobre dos moléculas de nueva generación en fase de descubrimiento. Son para el tratamiento de la hipertrigliceridemia grave (sHTG) y la dislipidemia mixta. Además, otorga un derecho de primera negociación para BW-00112 (ANGPTL3), que actualmente se encuentra en fase II en EEUU y China.

Asimismo contempla una licencia con opciones recíprocas para compartir las ganancias y pérdidas en EEUU y China. Es para un candidato adicional de ARNip de administración hepática. Está actualmente en estudios que permiten la obtención de una IND, y se prevé que comience una Fase I multiterritorial en 2026. Novartis recibirá una licencia ex-China para la molécula, junto con una opción de ganancias y pérdidas en China. Mientras que Argo recibirá una opción en EEUU.

Como indican los términos del acuerdo, Argo recibirá un pago inicial de US$ 160 millones. Y  podrá recibir pagos por hitos y opciones por un valor potencial combinado de hasta US$ 5.200 millones. Así como regalías escalonadas sobre las ventas comerciales. Además, Novartis expresó su intención no vinculante de participar en la próxima ronda de financiación de Argo. Dicha participación (incluyendo el importe y el plazo) está sujeta a la debida diligencia, la negociación y la formalización de la documentación definitiva habituales.

Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de mortalidad y morbilidad en todo el mundo. En 2021, 20,5 millones de personas fallecieron por enfermedades cardiovasculares. Lo que representa aproximadamente un tercio del total mundial de muertes. Las terapias de ARNip tienen el potencial de una mayor aplicabilidad terapéutica. Con una eficacia y un perfil de dosificación diferenciados, lo que podría mejorar los resultados y la adherencia terapéutica de los pacientes. Argo implementa una estrategia de descubrimiento y desarrollo altamente eficiente, aprovechando recursos globales en Asia, Estados Unidos y Europa. Para crear moléculas diferenciadas para pacientes que las necesitan.

La semana pasada Arrowhead Pharmaceuticals anunció un acuerdo global de licencia y colaboración con Novartis para ARO-SNCA. Es la terapia de ARNip de Arrowhead en fase preclínica contra la alfa-sinucleína para el tratamiento de sinucleinopatías, como la enfermedad de Parkinson. Y para otras dianas de colaboración adicionales que utilizarán la plataforma patentada de Arrowhead, Targeted RNAi Molecule (TRiM). Tras el cierre, Arrowhead recibirá US$ 200 millones como pago inicial. Y podrá recibir hasta US$ 2.000 millones en posibles pagos por hitos, además de regalías sobre las ventas comerciales.

Leave A Comment

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com