Apple reactiva la medición de oxígeno en sangre en algunos Apple Watch

Una actualización de software permitirá a usuarios de Series 9, Series 10 y Apple Watch Ultra 2 ver sus niveles de oxígeno en sangre en el iPhone emparejado, luego de meses de disputas legales con la compañía Masimo.

Qué cambia para los usuarios

Apple anunció que llevará la función de medición de oxígeno en sangre a determinados modelos mediante una actualización de software, tras recibir la aprobación de autoridades de Estados Unidos. Los modelos afectados son Apple Watch Series 9, Series 10 y Apple Watch Ultra 2; en los equipos vendidos en EE. UU. la información se podrá ver en el iPhone emparejado, porque los sensores del reloj recogen los datos y el iPhone calcula y muestra los niveles.

Los relojes en cuestión no incluían la función cuando fueron enviados originalmente al mercado estadounidense debido al conflicto legal que obligó a Apple a deshabilitar temporalmente la capacidad en los modelos implicados. Con esta solución aprobada por U.S. Customs, Apple habilita la funcionalidad a través de una actualización de software en lugar de reintroducir el sistema tal cual venía.

Los usuarios de Apple Watch en países fuera del territorio estadounidense donde se desarrollaba el pleito judicial, deberán consultar localmente sobre el uso de esta tecnología.

El litigio con Masimo y el trasfondo regulatorio

La decisión llega después de años de enfrentamiento entre Apple y la empresa de tecnología médica Masimo, con sede en Irvine, California. Masimo acusó a Apple de contratar a empleados suyos y de apropiarse de tecnología de oximetría de pulso tras conversaciones para una posible colaboración. En 2023, la U.S. International Trade Commission (ITC) dictaminó que la tecnología de Apple infringía patentes de Masimo y ordenó bloquear la importación de ciertos modelos, lo que llevó a Apple a quitar la función mientras se desarrollaba el proceso de apelaciones.

Apple consiguió detener momentáneamente la prohibición al persuadir al Tribunal Federal de pausar la medida, pero la suspensión fue reinstaurada más adelante, lo que forzó a la empresa a eliminar las capacidades de pulse oximetry en los relojes vendidos en EE. UU. Posteriormente, la vía administrativa de U.S. Customs autorizó un rediseño/solución que permite reactivar la función mediante software.

Contexto tecnológico y mercado

Apple introdujo por primera vez la función de pulse oximetry en el Apple Watch Series 6 en 2020; Masimo lanzó su reloj de seguimiento de oxígeno en sangre W1 en 2022. El episodio judicial y regulatorio tuvo impacto en la cotización de Masimo: sus acciones registraron una caída del 4,5% tras algunas de las novedades públicas vinculadas al caso.

Masimo no respondió de inmediato a pedidos de comentario sobre esta reapertura de la funcionalidad, según los reportes.

Implicancia para pacientes y profesionales de la salud

La posibilidad de que los usuarios vuelvan a ver lecturas de oxígeno en sangre desde su Apple Watch —con los matices regulatorios y técnicos que esto implica— reabre el debate sobre el uso de dispositivos wearables para seguimiento de parámetros respiratorios.

Desde la perspectiva clínica, las lecturas de pulse oximetry en relojes deben interpretarse con precaución y no sustituir mediciones médicas formales, pero su regreso al ecosistema iOS ampliará el acceso a datos de salud personal para millones de usuarios en EE.UU.

Leave A Comment

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com